Noticias

16.png

La Marina Mercante se complace en anunciar la juramentación oficial del Comité de Género, un hito significativo en el compromiso de promover la igualdad, la diversidad y la inclusión en el sector marítimo. Este acto, fue celebrado el día 23 de enero del año 2025, en el Salón Océano Pacífico de la Dirección General de la Marina Mercante, reafirmando la determinación de la institución de garantizar un entorno laboral justo y equitativo para todas las personas que forman parte del sector marítimo.

El evento contó con la maravillosa presencia de la Ministra Doris García de la secretaría de Asuntos de la Mujer y el Dr. Edgar Soriano Ortiz Director General y máxima autoridad de la Dirección General de la Marina Mercante, además parte del personal y miembros claves de la comunidad marítima asistieron a esta ceremonia.

El comité de Género de la Marina Mercante tiene como objetivo principal desarrollar iniciativas que fomenten la participación, activa y equitativa entre mujeres y hombres en todos los niveles de la Industria Marítima.

Las palabras de director fueron un llamado a la unidad, respeto y colectividad de todas las partes interesadas para garantizar la equidad de género en una realidad tangible dentro de la industria marítima.

Nos corresponde a todos y a todas, desde nuestras diferentes áreas y responsabilidades, contribuir a que el Comité cumpla su propósito. Esto implica educarnos, cuestionar prejuicios y ser agentes activos del cambio que requiere Honduras.

Hoy navegamos en un océano para garantizar relaciones más justas y una sociedad más inclusiva.

 




El lunes 20 de enero, dimos inicio al curso con la prueba de nado para jóvenes aspirantes a marino. Durante la actividad, la Secretaría de Salud realizó evaluaciones médicas a cada participante, garantizando el cumplimiento de los requisitos de seguridad y bienestar.

Este primer curso es organizado por la *Escuela CECAMARH/CSO Tegucigalpa, reforzando el compromiso con la formación de futuros marinos. Agradecemos a **CONDEPOR* por facilitar las instalaciones de la Piscina Olímpica, lo que permitió el desarrollo óptimo de esta actividad.

Estas acciones reflejan el esfuerzo interinstitucional del Gobierno de Honduras para fortalecer la formación marítima.


WhatsApp-Image-2024-12-26-at-12.40.14-PM.jpeg

La Dirección de la Marina Mercante, mediante la resolución de autorización de Bienes del Estado DNB-DE-626-2024, adquirió al INJUPEMP un terreno de 9,617.38 varas cuadradas, ubicado en Loma Linda Norte, valorado en 92,122,478.68 lempiras. Este terreno será destinado a la construcción de las nuevas instalaciones administrativas y académicas de nuestra institución.

Este importante logro es un reflejo del compromiso de la administración gubernamental liderada por la presidenta Iris Xiomara Castro, y del esfuerzo constante del director Edgar Soriano, en la misión de fortalecer la autoridad marítima nacional.

¡Seguimos construyendo el futuro de la Marina Mercante!



WhatsApp-Image-2024-12-18-at-11.36.29-AM1.jpeg

Santa Bárbara, Honduras – La Dirección General de la Marina Mercante, a través de su Comité de Ayuda Social, reafirma su compromiso con el bienestar de la población hondureña mediante una significativa donación al Centro de Salud Mary Vallecillo, ubicado en la aldea Buena Vista, Santa Bárbara.

La donación incluye dos camas semi eléctricas marca Theravita y un tanque de agua con capacidad de 1100 litros, elementos fundamentales para mejorar las condiciones de atención sanitaria en la región. Con esta contribución, la Marina Mercante busca fortalecer los servicios de salud y garantizar mejores condiciones para los pacientes y el personal médico que atiende a la comunidad.

“Esta acción refleja nuestro compromiso social y nuestro deseo de contribuir al desarrollo de las comunidades más necesitadas, especialmente en el ámbito de la salud, que es un derecho esencial para todos los hondureños”, destacó el Comité de Ayuda Social de la institución.

La entrega de este apoyo reafirma el compromiso continuo de la Marina Mercante en iniciativas solidarias que generan un impacto positivo en la sociedad.



IMG_3521.jpg

Amapala, Valle. Este pasado 15 de diciembre, la Isla del Tigre fue escenario de la primera edición de la actividad deportiva “Dale la vuelta a Amapala”, organizada por la Dirección General de la Marina Mercante (DGMM) con el respaldo del Instituto Hondureño de Turismo.

El evento incluyó competencias de ciclismo y running en distintas categorías, atrayendo a más de 140 participantes de diversas regiones. Entre los asistentes destacados estuvo el reconocido director técnico Ramón “Primitivo” Maradiaga, quien, junto al viceministro de Turismo, Luis Chévez, y el director de la DGMM, Edgar Soriano, entregó reconocimientos a los ganadores de cada categoría.

Esta iniciativa busca posicionar a Amapala como un destino histórico, ambiental y turístico de referencia en la zona sur de Honduras, resaltando su riqueza cultural y natural.

La actividad contó con el valioso apoyo de diversas instituciones, entre ellas, Copeco, la Cruz Roja, la Alcaldía de Amapala, el Instituto Hondureño de Antropología e Historia, la Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente, el Instituto de Conservación Forestal, la Fuerza Naval y la Policía Nacional, quienes garantizaron el éxito y seguridad del evento.

“Dale la vuelta a Amapala” marcó un hito en la promoción del turismo deportivo en la región, consolidándose como una plataforma para resaltar el potencial de la Isla del Tigre y sus alrededores.




Se socializó la activación del Comité Nacional de Facilitación del Tráfico Marítimo, siendo una plataforma interinstitucional que promueve el consenso y la toma de decisiones estratégicas. Su objetivo: mejorar la eficiencia operarita de los puertos hondureños y fortalecer nuestra industria marítima en el arribo y despacho de tráfico internacional.