Noticias



La Dirección General de la Marina Mercante y la Empresa Hondureña de Telecomunicaciones, HONDUTEL, han formalizado un trascendental convenio de cooperación interinstitucional. Este acuerdo estratégico tiene como objetivo mejorar significativamente los servicios de telecomunicaciones. Esta alianza refleja un compromiso conjunto con el progreso y la seguridad, marcando un hito en la transformación positiva de las operaciones marítimas.



WhatsApp-Image-2023-10-30-at-10.34.19-PM3.jpeg

La Dirección General de la Marina Mercante felicita a la Primera Promoción de Oficiales Mercantes formados en la Carrera de Licenciatura en Gestión Portuaria y Transporte Marítimo de la Universidad Cristiana Evangélica Nuevo Milenio (UCENM), en la ciudad de San Pedro Sula, el 28 de octubre de 2023 y muy especialmente a nuestro colaborador el Lic. Wilson Reconco, miembro de esta primera promoción, quien se desempeña en el Departamento de Gente de Mar.

Este hecho marca un importante hito en la historia marítima de Honduras y en esta Autoridad Marítima, puesto que por primera vez se emitieron las primeras Licencias a Oficiales Mercantes graduados en Honduras, mismas que fueron entregadas por el señor Director General de esta Autoridad Marítima, el Dr. Edgar Soriano Ortíz.

Así mismo, se rindió un destacado reconocimiento a la Subdirectora General, la Abg. Laura Rivera Carbajal, por su amplia trayectoria y conocimiento dentro de la Autoridad Marítima y al Ing. Kevin Maradiaga, Jefe del Departamento de Gente de Mar por su dedicación a la enseñanza de temas marítimos.


Captura25-1280x867.png

¡Un honor recibir a una verdadera campeona nacional en nuestras instalaciones! 🇭🇳 Hoy tuvimos el privilegio de dar la bienvenida a Gisele Andino, la destacada Campeona Nacional de Ciclismo de Honduras. Su dedicación, pasión y esfuerzo en el mundo del ciclismo son un verdadero ejemplo de excelencia deportiva.
Gisele es un faro de inspiración para todos nosotros, recordándonos que la perseverancia y el compromiso nos llevan a la cima del éxito. Su visita ha sido un honor para la Dirección General de la Marina Mercante de Honduras y estamos emocionados de poder compartir experiencias con atletas tan destacados.






IMG_7546-1280x853.jpg

La Dirección General de la Marina Mercante tuvo el honor de recibir la visita de la primera mujer hondureña oficial, la ingeniera en navegación y ciencias náuticas, Ariany Cisneros. Su llegada a la DGMM representa un valioso aporte de conocimiento y experiencia, adquiridos a través de su destacada trayectoria como oficial en buques tanques petroleros. Su presencia contribuirá significativamente al fortalecimiento de la Formación Marítima.



WhatsApp-Image-2024-05-08-at-9.49.10-AM.jpeg

La República de Honduras, siguiendo el mandato de la Presidenta Constitucional Iris Xiomara Castro Sarmiento, suscribió la «Convención de las Naciones Unidas sobre los Efectos Internacionales de las Ventas Judiciales de Buques» el pasado 05 de septiembre de 2023 en Beijing, China, a través de la Delegación de la Dirección General de la Marina Mercante, presidida por el Dr. Edgar Soriano como Jefe de Delegación. La participación en dicho evento de firma, permite ofrecer a los Armadores la certeza que el Estado de Bandera cuenta con los procedimientos nacionales para un proceso de venta judicial de forma legal y en cumplimiento a los requerimientos de la «Convención de Beijing» ya que propone aumentar la seguridad jurídica de las empresas y los ciudadanos que participan en los negocios jurídicos internacionales, así como el potencial de reducir el coste y la duración de los procesos judiciales transfronterizos.
La suscripción de dicho Convenio, es de importante relevancia para nuestro país con relación a nuestro Régimen de Registro Abierto de Buques, que gracias a su suscripción sería una opción más competitiva y atractiva de abanderamiento para los armadores internacionales, ya que el mismo tiene como objetivo proteger a los compradores que adquieren un buque en una subasta que ocurre dentro de un proceso judicial, administrativo o incluso extrajudicial en un Estado parte, confiriéndoles la propiedad del buque totalmente libre de cargas y gravámenes, incluidos los privilegios marítimos que pudieran pesar sobre él, y estableciendo un mecanismo para que la transmisión del barco, libre de cargas, sea realizada de manera segura.


387045747_631347405830066_988833984162519200_n-1280x379.jpg

La República de Honduras, siguiendo el mandato de la Presidenta Constitucional Iris Xiomara Castro Sarmiento, suscribió la «Convención de las Naciones Unidas sobre los Efectos Internacionales de las Ventas Judiciales de Buques» el pasado 05 de septiembre de 2023 en Beijing, China, a través de la Delegación de la Dirección General de la Marina Mercante, presidida por el Dr. Edgar Soriano como Jefe de Delegación. La participación en dicho evento de firma, permite ofrecer a los Armadores la certeza que el Estado de Bandera cuenta con los procedimientos nacionales para un proceso de venta judicial de forma legal y en cumplimiento a los requerimientos de la «Convención de Beijing» ya que propone aumentar la seguridad jurídica de las empresas y los ciudadanos que participan en los negocios jurídicos internacionales, así como el potencial de reducir el coste y la duración de los procesos judiciales transfronterizos.
La suscripción de dicho Convenio, es de importante relevancia para nuestro país con relación a nuestro Régimen de Registro Abierto de Buques, que gracias a su suscripción sería una opción más competitiva y atractiva de abanderamiento para los armadores internacionales, ya que el mismo tiene como objetivo proteger a los compradores que adquieren un buque en una subasta que ocurre dentro de un proceso judicial, administrativo o incluso extrajudicial en un Estado parte, confiriéndoles la propiedad del buque totalmente libre de cargas y gravámenes, incluidos los privilegios marítimos que pudieran pesar sobre él, y estableciendo un mecanismo para que la transmisión del barco, libre de cargas, sea realizada de manera segura.