Noticias

WhatsApp-Image-2024-12-03-at-8.21.52-AM.jpeg

Participación de la Subdirectora General, la Abg. Laura Rivera Carbajal y el Capitán Alejandro Rodríguez, Jefe del Departamento de Seguridad Marítima en la 109 reunión de trabajado del
Comité de Seguridad Marítima de la Organización Marítima Internacional – OMI, en Londres, Reino Unido. En esta reunión se ventilan temas relacionados a los Buques Mass (Buques Marítimos Autónomos de Superficie MASS), el uso de combustibles alternos, medidas para enfatizar la protección marítima, piratería y asaltos a mano armada de los buques, entre otros. Honduras ha mejorado su desempeño al participar de manera sistemática en estas reuniones OMI de vital importancia para el desempeño como país marítimo y registro abierto en el mundo. Muchos éxitos a Honduras en su participación técnica marítima!


Afiche-dale-la-vuelta-a-Amapala_.jpg

Damos inicio a esta emocionante iniciativa que combina deporte, turismo y sostenibilidad. 🏃‍♂️🚴‍♀️🌿
El evento principal se llevará a cabo el próximo 15 de diciembre, y esperamos contar con la energía y entusiasmo de todos los participantes. ¡Prepárense para ser parte de esta gran experiencia!
#DaleLaVueltaAAmapala #MarinaMercanteHonduras #DeporteYTurismo



IMG_2339.jpg

En un evento realizado hoy en el histórico Salón Azul de la antigua Casa Presidencial, la Dirección General de la Marina Mercante, en colaboración con el Instituto Hondureño de Antropología e Historia, celebró el Bicentenario de la Constitución Federal de Centroamérica de noviembre de 1824.

La conferencia fue dirigida por el destacado PhD. Jorge Amaya, director del Museo de la Memoria, quien ofreció un recorrido histórico sobre la conformación de la Constitución de la República y reflexionó sobre el impacto que este importante documento ha tenido en la sociedad centroamericana.

El evento reunió a académicos, expertos y miembros del público, consolidando un espacio para recordar y reflexionar sobre la relevancia de este hito en nuestra historia compartida.

Desde la Marina Mercante, reafirmamos nuestro compromiso con la promoción de la historia y la identidad regional.


WhatsApp-Image-2024-11-25-at-1.07.39-PM.jpeg

La Dirección General de la Marina Mercante de Honduras, en colaboración con el Instituto Hondureño de Antropología e Historia (IHAH), anunció la construcción de una nueva Capitanía de Puerto en el Parque Arqueológico Los Naranjos, un sitio reconocido por su riqueza histórica y natural.

Este proyecto busca fortalecer la seguridad marítima en el Lago de Yojoa, con una unidad equipada con infraestructura moderna para la supervisión de actividades de pesca, turismo y respuesta a emergencias.

Como parte de los avances, un equipo técnico de ambas instituciones realizó un recorrido en el terreno para georeferenciar y analizar las condiciones del lugar donde se edificará esta importante infraestructura.

La iniciativa, que se desarrollará a través de un convenio interinstitucional, representa un esfuerzo conjunto por preservar el patrimonio cultural y garantizar la sostenibilidad del lago y su entorno.

Con esta nueva Capitanía de Puerto, Honduras refuerza su compromiso con la seguridad marítima y la protección de sus recursos naturales y culturales.


WhatsApp-Image-2024-11-22-at-3.21.54-PM.jpeg

El Director General de la Marina Mercante, Edgar Soriano, asiste a la CXIX Reunión Ordinaria del Directorio de COCATRAM, celebrada en la ciudad de Granada, Nicaragua.

En este importante encuentro, los representantes de los países miembros trabajan en la propuesta del Plan Operativo 2025, que busca fortalecer el desarrollo del sector marítimo en la región.

La participación de Honduras reafirma su compromiso con el avance del transporte marítimo y la cooperación regional.


fotos-limpias-03-1-1.jpg

El Director de la Marina Mercante, Edgar Soriano, y el Director del Instituto Nacional de Migración, Wilson Paz, se reunieron para fortalecer el convenio interinstitucional entre ambas entidades. Este encuentro se centró en desarrollar iniciativas que mejoren las condiciones y faciliten el trabajo de los marinos hondureños. La colaboración busca crear beneficios directos y promover el bienestar del sector marítimo nacional.


WhatsApp-Image-2024-11-14-at-3.52.13-PM-1.jpeg

La Dirección General de la Marina Mercante (DGMM), en colaboración con el Instituto Nacional de Conservación Forestal, Áreas Protegidas y Vida Silvestre (ICF), la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias (COPECO), el Instituto Hondureño de Antropología e Historia (IHAH) y la Fuerza Naval de Honduras (FNH), llevó a cabo trabajos de coordinación para organizar el primer evento de carácter ambiental-deportivo en la isla de Amapala. La reunión logística, que contó con la presencia del alcalde municipal, Sr. Alberto Cruz, abordó los detalles necesarios para el desarrollo del evento.


WhatsApp-Image-2024-10-29-at-12.08.34-PM.jpeg

La Dirección General de la Marina Mercante celebró el pasado 29 de octubre el lanzamiento oficial de la guía «Derechos de la Gente de Mar», una herramienta fundamental para la protección y el conocimiento de los derechos de quienes desempeñan labores en el sector marítimo. El evento tuvo lugar en las instalaciones de la Marina Mercante, en Tegucigalpa, y contó con la presencia de representantes de distintas instituciones y sectores vinculados a la actividad marítima, reafirmando el compromiso de la Marina Mercante con el bienestar y la seguridad de la gente de mar.

Durante el evento, los asistentes pudieron conocer más sobre el contenido de la guía, que aborda temas clave para informar y empoderar a los trabajadores del mar en el ejercicio de sus derechos laborales y de seguridad. Esta publicación, fruto de la colaboración de varios departamentos de la Marina Mercante, se suma a las acciones para mejorar las condiciones laborales y fomentar el cumplimiento de los estándares internacionales en el sector.

Compartimos con ustedes algunas fotografías del evento, donde se puede apreciar el ambiente de compromiso y entusiasmo por el avance de los derechos en nuestra comunidad marítima.


IMG_2094.jpg

Hoy culminó el proceso de auditoría de la Organización Marítima Internacional (OMI), un avance significativo para fortalecer la transparencia y promover la mejora continua en nuestra institución. Este proceso refuerza nuestro compromiso con la excelencia y la seguridad en la administración marítima.

Agradecemos profundamente a cada miembro del equipo y a todos los colaboradores por su dedicación y profesionalismo durante cada etapa de la auditoría. Este logro es resultado del esfuerzo colectivo y subraya nuestra misión de mantener altos estándares de operación en beneficio del sector marítimo y de todos los usuarios de nuestros servicios.




IMG_2142.jpg

La Dirección General de la Marina Mercante tuvo el honor de recibir al Sr. Armando Flores Aguilar, tripulante y sobreviviente del trágico encallamiento del buque Costa Concordia, ocurrido el 13 de enero de 2012 cerca de la isla de Giglio, Italia. En un emotivo encuentro con el Dr. Edgar Soriano, nuestro Director General, el Sr. Flores compartió su historia de coraje y valentía durante este fatídico evento que impactó a la comunidad marítima internacional.

Durante su visita, el Sr. Flores resaltó la importancia de una formación sólida en las escuelas de marinos, enfatizando cómo una preparación integral puede marcar la diferencia en situaciones de emergencia a bordo. Su experiencia, señaló, reafirma el compromiso de nuestra institución con la seguridad marítima y el fortalecimiento de las competencias de quienes navegan nuestros mares.

Esta visita, llena de enseñanza e inspiración, refuerza el propósito de la Marina Mercante de continuar ofreciendo capacitación de calidad a los profesionales del mar, en favor de un entorno marítimo seguro y preparado para afrontar los retos que conlleva la vida a bordo.