El Comité de Ayuda Social de la Dirección General de la Marina Mercante realizó una importante contribución a la Galería Nacional de Arte en Tegucigalpa, entregando ventiladores industriales y lámparas colgantes. Esta donación fortalecerá las instalaciones y continuará impulsando el arte y la cultura a nivel nacional.
La Dirección General de la Marina Mercante, a través de su Comité de Ayuda Social, hizo entrega de un aire acondicionado de 24,000 BTU al Municipio de Aramecina, Valle.
Esta donación beneficiará a la Dirección Municipal de Educación, fortaleciendo los planes educativos para los niños y niñas de la región.
¡Seguimos trabajando juntos por el bienestar y desarrollo de nuestras comunidades! 🌟
La Dirección General de la Marina Mercante dio inicio a la auditoría en sitio del Sistema de Gestión, liderada por ICONTEC. Este proceso tiene como propósito evaluar nuestra conformidad con los estándares establecidos y fortalecer nuestra gestión en beneficio de todos.
Durante la reunión de apertura, se presentó el plan de auditoría y se destacaron los objetivos principales: garantizar el cumplimiento de los requisitos normativos, evaluar la eficacia de nuestros procesos y promover áreas de mejora continua.
Estamos comprometidos con la excelencia y la mejora constante en nuestras operaciones.
La Dirección General de la Marina Mercante (DGMM), a través de su Unidad de Género, desarrolló diversas actividades de sensibilización como parte de la campaña global de los 16 Días de Activismo para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.
Entre las acciones realizadas destacan:
1️⃣ Capacitación para servidores públicos:
En colaboración con la Secretaría de Derechos Humanos (SEDH), se impartió el taller “Brechas de desigualdad y el marco normativo de los derechos de las mujeres”, dirigido por la Unidad de Igualdad de Género, Equidad y Femicidios de la SEDH.
2️⃣ Taller interactivo para estudiantes del CECAMARH-CSO:
Las y los estudiantes participaron en el taller “Cambio de perspectivas con enfoque de Género y Derechos Humanos”, donde abordaron temas como tipos de violencia y el marco normativo vigente. La jornada concluyó con un Cine Foro liderado por la Unidad de Género de la DGMM.
3️⃣ Capacitación en la EMCA-Omoa:
Estudiantes de los cursos de Seguridad Marítima Básica, Marinería de Cubierta y cursos avanzados como Gasero y Buques Tanque participaron en talleres que abordaron conceptos de espacios seguros, desarrollo económico-humano y derechos humanos. Las actividades incluyeron dinámicas interactivas para promover la reflexión y el aprendizaje colaborativo.
Con estas iniciativas, la DGMM reafirma su compromiso de erradicar la violencia de género y promover un entorno seguro, inclusivo y respetuoso para todas y todos.
El departamento de Recursos Humanos, con el apoyo del Director General Edgar Soriano culminó con éxito el programa de capacitación: “Potenciando Equipos para el éxito” impartido por AMELUZ Consultores; con la finalidad de proveer al personal técnico y administrativo de esta institución herramientas y estrategias basadas en la psicología positiva con el fin de propiciar un entorno de trabajo armonioso, productivo y orientado al desarrollo profesional y personal.
La DGMM participó en el Encuentro Regional de Lucha Contra la Criminalidad Organizada Transnacional, fortaleciendo la cooperación internacional para combatir delitos como el tráfico de drogas y la trata de personas. Este compromiso refuerza la seguridad marítima y la protección del comercio en la región. Evento realizado con el apoyo@usembassyhn#OPDAT del @TheJusticeDept y @StateINL.
Puerto Lempira, La Mosquitia, Honduras – 4 de diciembre de 2024.
Durante los últimos tres días, la embarcación QUEENS ALEXANDRA, ubicada frente a la barra de Caratasca, en el canal de acceso a Puerto Lempira, con coordenadas Lat. 15°24’21.0166″N y Long. 83°43’58.8644″W, presentó problemas mecánicos que afectaron su funcionamiento. Desde el primer momento, se tomaron medidas para asistir a la embarcación, y los esfuerzos de rescate fueron orientados a evitar cualquier pérdida de Vidas Humanas o un incidente mayor.
A pesar de los esfuerzos y las maniobras realizadas, lamentamos informar que, en horas de la tarde de hoy, la embarcación sufrió un fracaso en las operaciones de rescate. Como resultado de esta situación, QUEENS ALEXANDRA comenzó a escorarse y, lamentablemente, se hundió.Este incidente es profundamente lamentable, y expresamos nuestro pesar por la pérdida de la embarcación.
Queremos destacar que, afortunadamente, no se reportan víctimas o personas afectadas por el incidente, y se seguirá monitoreando la situación de cerca.
Agradecemos a todas las autoridades, personal de rescate y operadores que estuvieron involucrados en las labores para intentar salvar la embarcación. Su dedicación ha sido fundamental en estos esfuerzos.
Extendido en la ciudad de Tegucigalpa, M.D.C. a los 04 días del mes de diciembre del 2024.
Dirección General de la Marina Mercante de Honduras
Departamento de Análisis y Control Marítimo ACMA
Centro de Información Marítima CIM
Participación de la Subdirectora General, la Abg. Laura Rivera Carbajal y el Capitán Alejandro Rodríguez, Jefe del Departamento de Seguridad Marítima en la 109 reunión de trabajado del
Comité de Seguridad Marítima de la Organización Marítima Internacional – OMI, en Londres, Reino Unido. En esta reunión se ventilan temas relacionados a los Buques Mass (Buques Marítimos Autónomos de Superficie MASS), el uso de combustibles alternos, medidas para enfatizar la protección marítima, piratería y asaltos a mano armada de los buques, entre otros. Honduras ha mejorado su desempeño al participar de manera sistemática en estas reuniones OMI de vital importancia para el desempeño como país marítimo y registro abierto en el mundo. Muchos éxitos a Honduras en su participación técnica marítima!