Noticias

WhatsApp-Image-2025-05-14-at-09.11.34_97e38b93.jpg

La Comisión Centroamericana de Transporte Marítimo (COCATRAM) en colaboración con la Marina Matina Mercante de Honduras, organizan la 4ta reunión de la Red de Mujeres Marítimas Portuarias de Centroamérica (REMPORT) en la ciudad de San Pedro Sula, Honduras, los días 13 y 14 de Mayo 2025.

La REMPORT la conforman delegadas de los países de Centroamérica, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá. Durante la actividad, se realizó el traspaso de la Presidencia de la Red REMPORT, que estuvo ostentando El Salvador y que actualmente la ejercerá la Subdirectora General de la Autoridad Maritima de Honduras Abg. Laura Rivera Carbajal.


WhatsApp-Image-2025-05-28-at-11.09.47_6eccc242.jpg

La Dirección General de la Marina Mercante y el Instituto Hondureño de Antropología e Historia reafirmamos nuestro compromiso con el fortalecimiento institucional y la protección del patrimonio nacional.
Hemos firmado un importante convenio para la creación de una nueva Capitanía de Puerto en el Lago de Yojoa, un sitio de gran valor histórico, arqueológico y turístico, tanto para visitantes locales como internacionales.
Esta nueva capitanía tendrá como propósito garantizar la seguridad de pescadores y turistas, además de regular el transporte acuático, contribuyendo así a la conservación de este emblemático entorno natural y cultural de Honduras.



¡Nos enorgullese anunciar nuestra participación en el operativo de Semana Santa 2025! La DGMM esta comprometida con tu seguridad en cada paso del camino. Estaremos vigilantes para garantizar unas vacaciones marítimas seguras y tranquilas para todos. #TuSeguridadACadaPaso #semanasanta2025


WhatsApp-Image-2025-04-03-at-4.34.54-PM1.jpeg

Como parte del compromiso del Gobierno de la República de Honduras con la modernización del marco legal que regula el comercio y el transporte a nivel global, se llevó a cabo una reunión bilateral en las instalaciones de la Dirección General de la Marina Mercante, encabezada por el Dr. Edgar Soriano Ortiz (Director General), el Abogado Luis Ramos (Secretario General), y la Abogada Natali Molina (Jefa del Departamento de Asuntos Marítimos Internacionales), con la Señora Anna Joubin-Bret, Secretaria de la Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional (CNUDMI/UNCITRAL).

Este encuentro se llevó a cabo en el marco de la activa participación de Honduras en las sesiones de trabajo de UNCITRAL, donde se construyen instrumentos jurídicos esenciales para el comercio internacional, como los resguardos de almacenaje, los documentos de carga negociables, la resolución de controversias y la reforma del sistema de solución de controversias entre inversionistas y Estados (ISDS).

Durante la reunión también se abordó la posibilidad de impulsar una capacitación especializada para jueces hondureños, enfocada en la implementación del Convenio de Beijing sobre la venta judicial de buques, analizando cómo este instrumento internacional impacta el procedimiento de venta forzosa, el registro y la armonización en su aplicación. Esta iniciativa busca asegurar una interpretación adecuada y uniforme del convenio en el ámbito nacional, fortaleciendo la seguridad jurídica y la confianza del sector marítimo y comercial en Honduras.


WhatsApp-Image-2025-03-31-at-9.12.54-AM.jpeg

Esta semana se lleva a cabo en la sede de la OMI, la reunión del Grupo Intersesional de Reducción de los Gases Efecto Invernadero (ISWG-GHG), en la cual el
secretario General de la OMI, urgió a los países a llegar a un consenso y a un compromiso para avanzar en las medidas que recortarían los Gases Efecto Invernadero (GEI), del Transporte Marítimo Internacional en concordancia con la Estrategia GEI OMI 2023. A través de la Subdirectora General, Abg. Laura Rivera Carbajal, la Autoridad Marítima de Honduras participa en las deliberaciones técnicas que darán como resultado una canasta de medidas apropiada para la descarbonización de la flota mundial.