[:es]
[:]
[:es]
[:]
[:es]
[:]
[:es]
[:]
[:es]
[:]
[:es]
[:es]
[:]
[:es]Tegucigalpa, 19 de Junio 2020.- Gracias a un excelente trabajo coordinado entre la Dirección de la Marina Mercante (DGMM), y otras autoridades gubernamentales, más de 136 misquitos que pasaban condiciones precarias al quedarse confinados en Roatán, serán trasladados el día de hoy al Sector de Brus Laguna, en horas de la tarde noche; así lo informó hoy a varios medios de comunicación del país, el Capitán de Navío en condición de retiro, José Domingo Meza, vocero de la Marina Mercante.
“Fue una solicitud de carácter humanitario que hizo el Alcalde de Brus Laguna, es una operación coordinada por la Marina Mercante con el apoyo de sus Capitanías de Puerto. Las gestiones fueron exitosas y sera la embarcación “DIVANA” la que trasladará a éstos hermanos a su lugar de orígen, se espera que lleguen a Brus Laguna hoy por la noche”, informó el funcionario de la Autoridad Marítima.
REPATRIACIONES
De igual manera, el Capitán Meza informó que la Marina Mercante trabaja de forma incansable en lograr con éxito la repatriación de alrededor 30 marinos hondureños que laboran en la embarcación “HARMONY”, la cual se encuentra en estos momentos en el Archipiélago de las Bahamas, en el Océano Atlántico. Las gestiones van por buen camino y de no presentar inconvenientes, éstos marinos estarían llegando al país en los primeros días de Julio.
La solicitud de repatriación, la solicitó la embarcación “HARMONY”, y nos mantenemos en constante comunicación con ellos, gracias al esfuerzo que se ha hecho en éste proceso se han logrado excelentes resultados, por ello, Honduras ha logrado repatriar a 1,836 marinos hondureños que se encontraban en distintas partes del mundo”, insistió el vocero de la Marina Mercante.
Meza concluyó diciendo que la Marina Mercante no sólo está pendiente de estos compatriotas, también hace gestiones porque se están esperando un promedio de 71 marineros hondureños de la embarcación “GREG MORTIMER”, que pasaron un proceso de cuarentena en la ciudad de Montevideo, República Oriental del Uruguay que llegaron al país tres días atrás.
DEPARTAMENTO DE RELACIONES PÚBLICAS
[:]
[:es]La DGMM informa sobre el ejercicio de despliegue de equipo y personal, a manera de simulacro de respuesta ante episodios de contaminación por derrames de hidrocarburos en el mar, en la terminal de cruceros de Mahogany Bay, Roatán, Islas de la Bahía. Esto a fin de fortalecer las capacidades nacionales dirigidas a la protección efectiva de nuestros ecosistemas marino costeros, en cumplimiento del Plan Nacional de Contingencias (PNCH) y la normativa nacional e internacional.
![[:es]34d8286a-3037-47d8-a106-58ea1ca21de5[:]](https://marinamercante.gob.hn/wp-content/uploads/2020/03/34d8286a-3037-47d8-a106-58ea1ca21de5.jpg)
![[:es]81111873-ce6a-4d1d-a776-b941f33b2812[:]](https://marinamercante.gob.hn/wp-content/uploads/2020/03/81111873-ce6a-4d1d-a776-b941f33b2812.jpg)
![[:es]cd8b40ed-773e-443c-bf5d-19b35fea9a8f[:]](https://marinamercante.gob.hn/wp-content/uploads/2020/03/cd8b40ed-773e-443c-bf5d-19b35fea9a8f.jpg)
![[:es]e4ac3f0f-b479-4120-aa6a-7ea2bb267a59[:]](https://marinamercante.gob.hn/wp-content/uploads/2020/03/e4ac3f0f-b479-4120-aa6a-7ea2bb267a59.jpg)
[:es]La Autoridad Marítima de Honduras se complace en anunciar que recientemente ha autorizado a Phoenix Register of Shipping (PHRS) para actuar como «Organización Reconocida / Organización de Protección Reconocida» (OR / OPR) para la verificación y aprobación del plan de seguridad de los buques y la emisión / aprobación. del Certificado Internacional de Seguridad de los buques (PBIP / IGS), incluyendo la emisión de los certificados estatutarios incluyendo el MLC para buques registrados bajo la bandera de Honduras.
Fotografía (Izquierda a derecha): Sra. Irina Gudko, Sr. Sergey Gudko, Representante autorizado por PHRS y el Dr. Juan Carlos Rivera García, Director General de la Marina Mercante de Honduras
[:es]Del 24 al 26 de febrero del presente, esta Dirección General y la Secretaría de Energía, a través de la Dirección de Exploración y Explotación de Hidrocarburos, desarrollan el Taller sobre Fundamentos de la Exploración y Producción Offshore de Hidrocarburos en Honduras y Actividades Conexas, bajo la instrucción de los especialistas Pablo Gristo y Carlos Sagrera, con el propósito de fortalecer las capacidades de las instituciones nacionales en cuanto a la administración de contratos de exploración y producción de hidrocarburos fuera de costa en Honduras.
![[:es]IMG-20200224-WA0032[:]](https://marinamercante.gob.hn/wp-content/uploads/2020/02/IMG-20200224-WA0032.jpg)
![[:es]IMG-20200224-WA0022[:]](https://marinamercante.gob.hn/wp-content/uploads/2020/02/IMG-20200224-WA0022.jpg)
![[:es]IMG-20200224-WA0030[:]](https://marinamercante.gob.hn/wp-content/uploads/2020/02/IMG-20200224-WA0030.jpg)