Noticias

WhatsApp-Image-2019-09-18-at-3.11.43-PM.jpeg

[:es]Director General de Marina Mercante, Dr. Juan Carlos Rivera, acompañado por el Sr. Cónsul General de la Embajada de los EEUU en Honduras, Sr. Dana Deree, promovieron varias reuniones, llevadas a cabo en la ciudad de Miami, Fla., para tratar temas de marinos, operaciones de tripulación y visas de los mismos.

Dichas reuniones se llevaron a cabo, en primera instancia con el Grupo de Cruceros «Carnival», en la que estuvieron altos Ejecutivos como el Sr. Ash Spencer, Director de Global Talent Attraction, el Vice – Presidente de Operaciones del Grupo Apollo, Sr. Steve Furness, Sra. Monique Kroesen, Gerente de Recursos Humanos, el Gerente de Adquisiciónes Globales y con el Director de Gestión de Riesgos.

De igual manera, se reunieron con el Cónsul General de Honduras en la ciudad de Miami, el Sr. Ricardo Estrada, para también tratar asuntos de marinos y sus visas.

[:es]turtle-22014332[:]
[:es]turtle-2201433[:]
[:]


JUNTA-DIRECTORES-OCEANOS.png

[:es]

La Dirección General de la Marina Mercante en su calidad de Coordinador de la Junta de Directores de los Océanos, convocó a una reunión en la cual se elabora el Plan de Trabajo para el segundo semestre del año, con la participación de ICF, DIGEPESCA, Fuerza Naval de Honduras y con el apoyo del Centro de Estudios Marinos (CEM).
Esta Junta de Directores de los Océanos, planifica acciones para fortalecer la gestión integral de la administración nacional sobre el control y manejo de la pesca artesanal de Honduras.[:]


WhatsApp-Image-2019-07-12-at-1.04.39-PM.jpeg

[:es]

egucigalpa 12 de Junio 2019. E! Dia 11 de junio, en la oficinas de la Dirección General de la Marina Mercante, se realizó un cruce de notas diplomáticas entre el Consulado General de los Estados Unidos de América, con la firma del señor cónsul General Dana D. Deree y el Director General Doctor Juan Carlos Rivera en la que se acuerda por ambas partes la cooperación para hacer de manera más expedita los tramites de visa de marino C1/D que han pasado previamente por un proceso de reclutamiento y selección del programa cruceros de la Marina Mercante.

A lo largo de los dos últimos años la marina mercante con su “Programa de Cruceros”; creado con el propósito de embarcar a marinos Hondureños a bordo de cruceros internacionales. Esto con el fin de brindar al Hondureño una mejor oportunidad de trabajo y de esta manera incrementar la calidad de vida y la estabilidad económica de la población Hondureña.
La DGMM, ha logrado colocar a marinos hondureños de manera exitosa, cumpliendo con los estándares de ambos gobiernos y las compañías de cruceros involucradas. Los gobiernos de los Estados Unidos y de Honduras creen en el ingreso organizado y legal a los Estados Unidos para garantizar la seguridad y el trato justo de todos los seres humanos, mejorar el estado de derecho y fortalecer las economías de ambos países.
En la actualidad, se calcula que al menos 25 mil marinos hondureños están embarcados en buques de diferentes nacionalidades y 23 mil más han sido certificados por las escuelas de marinos hondureñas en espera de una oportunidad para enlistarse. Lo anterior convierte a Honduras en una verdadera potencia en cuanto a la colocación y formación de gente de mar. Las cifras señaladas ubican a nuestro país en el 9° lugar a nivel mundial y en el 1er lugar a nivel latinoamericano en cuanto al número de marinos embarcados en buques que navegan en los siete mares.
Por todo lo anterior mencionado la embajada de los estados Unidos de América ha querido mostrar su cooperación y apoyo realizando este intercambio de nota diplomáticas con la Marina Mercante de Honduras que será beneficiosa para la población marítima hondureña.

 

 [:]


66764808_2267776943329374_7172572835741696000_n.jpg

[:es]La Autoridad Marítima de Honduras se complace en anunciar que se han finalizado los protocolos de firma del Convenio de Reconocimiento de Títulos en relación a la Convención Internacional en Estándares de Formación, Certificación y Guardia para la gente de mar (STCW) del 1978 en su forma enmendada entre la Dirección General de la Marina Mercante de Honduras y la Autoridad Marítima de Bahamas con el objetivo de incrementar las oportunidades de empleo para nuestros Marinos Hondureños a bordo de los buques cruceros enarbolando el pabellón de Bahamas.

 

Director General de la Marina Mercante de Honduras, el Abogado Juan Carlos Rivera García y el Director y Jefe del departamento de Gente de Mar, el Capitán Óli Hans Hammer Olsen de la Autoridad Marítima de Bahamas

Abogado Juan Carlos Rivera García, Director de DGMM y el Director Ejecutivo, el Capitán Dwain Hutchinson de la Autoridad Marítima de Bahamas

[:]


WhatsApp-Image-2019-07-10-at-10.05.16-PM3.jpeg

[:es]Autoridades de la DGMM, recibieron este dia, la visita del Contralmirante Todd Sokalzuk, Subcomandante del Área del Servicio de Guardacostas de los EEUU, con el propósito de fortalecer los vínculos entre la Dirección General de la Marina Mercante y el Servicio de Guardacostas de los Estados Unidos, a través de intercambios de información y participación de alto nivel.

 

[:]


64810108_2220131121427290_8608927362584674304_n.jpg

[:es]La Administración Marítima de Honduras se complace en anunciar que recientemente ha autorizado a Overseas Marine Certification Services
(OMCS) para actuar como «Organización Reconocida / Organización de Protección Reconocida» (OR / OPR) para la verificación y aprobación del plan de seguridad de los buques y la emisión / aprobación. del Certificado Internacional de Seguridad de los buques (PBIP / IGS), incluyendo la emisión de los certificados estatutorios incluyendo el MLC para buques registrados bajo la bandera de Honduras.

The Maritime Administration of Honduras is pleased to announce that it has recently authorized Overseas Marine Certification Services
(OMCS) to act as a ´Recognized Organization/Recognized Security Organization´ (RO/RSO) towards verification and approval of ship security plan and issuance/endorsement of International Ship Security Certificate (ISPS/ISM) including all technical statutory certification including MLC for ships registered under the Honduran Flag Administration.
Fotografía del Dr, Juan Carlos Rivera García – Director General de la Dirección General de la Marina Mercante de Honduras junto con el Ing. Javier Bru – CEO de OMCS.
Fotografía del equipo de Overseas Marine Certification Services (izquierda a la derecha):
Ing. Jose G. Stoute – Gerente Técnico, Ing. Javier Bru – CEO, Lic. Zayaira Santos – Gerente de Calidad, Lic. Eloy Collado – Administrador

[:]


64292032_2219774161462986_8810732860618047488_n2.jpg

[:es]Los días 12 y 13 de junio, la Dirección General de la Marina Mercante, representada por el Departamento de Protección del Medio Marino, participó en los distintos espacios dentro del Segundo Congreso Nacional de Biodiversidad, abordando los resultados y desafíos derivados de la Conferencia de las Partes del Convenio de Cartagena desarrollada en Roatán la semana pasada. De igual forma, facilitamos la mesa temática de trabajo relativa a recursos marino costeros.

[:]