Noticias


En el marco del Taller sobre Facilitación del Tráfico Marítimo, la Dirección General de la Marina Mercante entregó un pergamino de reconocimiento al Sr. Otto Noack Sierra, Director Ejecutivo de COCATRAM, en conmemoración del 45° aniversario de la fundación de esta importante institución regional.

Este reconocimiento destaca el compromiso y valioso aporte de COCATRAM al fortalecimiento del transporte marítimo y portuario en Centroamérica.

¡Felicidades a COCATRAM por más de cuatro décadas de integración, cooperación y desarrollo marítimo en la región!



WhatsApp-Image-2025-07-16-at-10.53.39-AM.jpeg

La Dirección General de la Marina Mercante concluyó con éxito el Taller sobre Facilitación del Tráfico Marítimo, realizado el 14 y 15 de julio en Tegucigalpa, con el apoyo de la OMI, COCATRAM y SICA.

Durante dos días, autoridades nacionales e internacionales trabajaron de forma conjunta en la elaboración de un Plan de Acción para la implementación del Convenio FAL de la OMI en Honduras, reafirmando el compromiso con una gestión marítima más eficiente, segura y moderna.

Agradecemos a todos los participantes y expertos por su valiosa contribución.

 




🗣️ La apertura oficial estuvo a cargo del Dr. Edgar Soriano, Director General de la DGMM, y contó con la participación de:

🔹 Julián Abril, Jefe de la Oficina de Facilitación del Tráfico Marítimo – OMI
🔹 Otto Noack Sierra, Director Ejecutivo – COCATRAM
🔹 Marcelo Albarrán, Consultor Técnico – OMI

📑 Durante la jornada se discutieron los avances del Convenio FAL, los resultados de las consultorías 2021–2023 y se trabajó en la elaboración del Plan de Acción Nacional para Honduras.

🤝 Este espacio reafirma el compromiso de la DGMM con la modernización del sector marítimo y el fortalecimiento de la cooperación regional.

 


WhatsApp-Image-2025-07-02-at-12.00.10-PM2.jpeg

Durante la celebración del I Simposio Internacional «El contexto histórico de la independencia absoluta de Centroamérica», el director general de la Marina Mercante, Edgar Soriano se hizo presente, y compartió con los expositores internacionales, nacionales y publico general, sobre la historia de la navegación, con la intención de visibilizar la institución, y dar a conocer la ardua e importante labor que realiza la gente de mar hondureña




La Autoridad Marítima de Honduras, a través del ACMA y Gente de Mar , desarrolla jornadas prácticas en Roatán, Guanaja y La Ceiba sobre zafarranchos de abandono y uso de dispositivos de salvamento.

Estas acciones forman parte del compromiso con la seguridad de nuestras tripulaciones y la protección de la vida humana en el mar.

📌 Capacitar no es una obligación, es una acción que salva vidas.

 



WhatsApp-Image-2025-06-26-at-12.39.35-PM1.jpeg

 

En esta ocasión, realizamos la entrega de una donación significativa al Centro de Educación Básica “José Cecilio del Valle”, ubicado en la comunidad de Santa María, municipio de Danlí. Esta contribución incluye:

🗄️ Dos (2) archivos metálicos de cuatro gavetas
🚪 Cinco (5) armarios metálicos de dos puertas

Estos recursos están destinados a fortalecer la infraestructura educativa y administrativa del centro escolar, promoviendo un ambiente más funcional y seguro para el desarrollo académico.

💙 Este tipo de acciones reflejan nuestro compromiso permanente con la responsabilidad social y el apoyo a la educación como base para un futuro sostenible. Juntos, promovemos el desarrollo integral de Honduras.



La Dirección General de la Marina Mercante, en colaboración con la Municipalidad de Cantarranas y la Escuela Municipal de Arte de Cantarranas (EMACAN), se enorgullece en presentar una exposición escultórica en homenaje a la Gente de Mar.

Esta emotiva muestra artística rinde tributo a hombres y mujeres que, con valentía, esfuerzo y dedicación, sostienen el comercio y la conexión marítima de Honduras.

¡No te lo pierdas! Disfruta del video y conoce más sobre esta conmovedora exposición que celebra la fuerza de nuestro pueblo marítimo. 🙌

#MarinaMercante #HomenajeALaGenteDeMar #OrgulloNacional



DSC01739.jpg

La mañana de este Miércoles, en el emblemático Paraninfo Universitario, ubicado en el Centro Histórico de Tegucigalpa, frente al Parque La Merced, se realizó el lanzamiento oficial del libro “Historia de la Navegación”, obra del historiador y escritor Alex García Arias.

El evento reunió a académicos, autoridades, estudiantes, investigadores y amantes de la historia marítima nacional, quienes acompañaron al autor en una jornada dedicada a rescatar y difundir el legado de la navegación como parte esencial del desarrollo histórico del país.

El acto también contó con la participación de invitados especiales y representantes del ámbito cultural y académico, quienes destacaron la importancia de esta publicación para enriquecer la bibliografía nacional y fomentar una mayor conciencia sobre la identidad marítima de Honduras.

La obra Historia de la Navegación se convierte así en un valioso recurso para estudiantes, investigadores y todo público interesado en conocer la evolución del transporte marítimo, la exploración, el comercio y la construcción naval en nuestro contexto.

Este evento marca un nuevo paso en la promoción de la cultura marítima nacional y refuerza el compromiso de diversos sectores con la preservación de la historia y la educación en el país.

La versión digital del libro Historia de la Navegación está disponible para su consulta y descarga en el siguiente enlace:
👉 [Historia de la Navegación en Honduras]


WhatsApp-Image-2025-06-24-at-1.11.05-PM.jpeg

Con éxito se llevó a cabo el Curso Móvil Básico de Seguridad Marítima Nacional en el Municipio de Santos guardiola impartido por nuestros instructores mercantes, previo a la veda 2025. El objetivo fue garantizar que los tripulantes estén debidamente capacitados para sus labores en el mar.

¡Juntos fortalecemos las competencias de nuestros marinos hondureños en aras de la seguridad marítima!