Noticias


La DGMM vela por garantizar la seguridad de los pescadores que faenan en distintos bancos de pesca.
Personal técnico operativo de la Dirección General de Marina Mercante (DGMM), se reunió esta mañana con autoridades de varias instituciones gubernamentales para definir los parámetros y determinar las estrategias para garantizar el cumplimiento de las normativas laborales de los buzos que realizan labores de pesca en aguas hondureñas.

Lo que se busca en estas asambleas, es evitar que los pescadores tengan accidentes en las zonas de trabajo. En la reunión participaron representantes de Secretaría de Trabajo y Seguridad Social (SETRASS), Asociación de Pescadores Industriales del Caribe de Honduras (APICAH), Asociación Protectora de Buzos de Gracias a Dios (APBGADH), Dirección General de Pesca y Acuicultura (DIGEPESCA), y Secretaría de Salud (SESAL). La reunión se realizó en las oficinas regionales de la Secretaría de Trabajo, en la ciudad de La Ceiba.




En nuestras instalaciones, celebramos la *Conferencia del Día Mundial de los Océanos*, un evento lleno de conocimiento y compromiso con nuestro entorno marino. Contamos con la presencia destacada de nuestro Director General, Edgar Soriano, y el equipo del Departamento de Gestión Ambiental Marítimo Portuaria de la DGMM.
La conferencia fue especialmente dirigida a los estudiantes del Curso Básico de Seguridad Marítima y al personal de la DGMM. Fue una gran oportunidad para aprender y reflexionar sobre la importancia de proteger nuestros océanos.
Gracias a todos los asistentes por su entusiasmo y participación. Juntos, continuaremos trabajando por un futuro más sostenible y seguro para nuestros mares. 🌊⚓



Este acuerdo tiene como objetivo coordinar acciones para mejorar la seguridad marítima, proteger el medio marino, promover la formación y titulación de gente de mar, y apoyar el funcionamiento de la industria marítima auxiliar.

Además, estamos orgullosos de anunciar que próximamente estaremos realizando la apertura de una nueva Escuela de Formación Marítima y Capitanía de Puerto de la DGMM en las instalaciones dadas en comodato por la Municipalidad de Roatán.

Juntos, avanzamos hacia un futuro más seguro y sostenible para nuestros mares.




La Dirección General de la Marina Mercante (DGMM), a través del Departamento de Análisis y Control Marítimo (ACMA) y en coordinación con la Comisión Nacional de Protección Portuaria (CNPP), organizó un curso sobre el Código Internacional para la Protección de los Buques y de las Instalaciones Portuarias (PBIP). Este curso tuvo como objetivo fortalecer los conocimientos del personal idóneo de la Autoridad Marítima en relación a la protección tanto de los buques como de las instalaciones portuarias. Con la capacitación se logra mejorar la comprensión de la seguridad marítima y portuaria aplicando las normas y procedimientos establecidos por el Código PBIP, asegurando así un entorno seguro para el comercio y tránsito marítimo.



IMG_0344.jpg

El director general de la DGMM realizó la donación de un aire acondicionado a la Escuela Municipal de Cantarranas EMACAN «Lic. Edilberto Borjas», con motivo de mejorar las instalaciones donde los niños y jóvenes locales, desarrollan sus talentos y destrezas artísticas que van desde las artes plásticas, musicales, teatrales, entre otras. En dicha entrega se contó con la presencia de alumnos y docentes de la escuela, del alcalde Marco Antonio Guzmán y del profesor Edilberto Borjas, promotor de la iniciativa artística en el municipio de Cantarranas.




 

En la Marina Mercante, creemos en la importancia de contribuir al bienestar de nuestra comunidad. Nos complace anunciar nuestra donación de L50,000.00 en apoyo a la Mega Colecta 2024, organizada por la Fundación Hondureña para el Niño con Cáncer. 🎗️

Esta contribución es un reflejo de nuestro compromiso con los niños hondureños que luchan contra el cáncer y sus familias, brindándoles esperanza y apoyo en momentos difíciles.

Juntos, podemos hacer una diferencia significativa. Agradecemos a todos los que hacen posible esta labor y los invitamos a unirse a esta causa tan importante. 🌈💪

#MarinaMercante #MegaColecta2024 #FundaciónHondureñaParaElNiñoConCáncer #Solidaridad #Esperanza #JuntosPodemos



MG_0150.jpg

El 18 de mayo de cada año se celebra el día internacional de la mujer en el sector marítimo, su conmemoración tiene por objeto fomentar el ODS 5 y promover en el sector su contratación, permanencia y garantía de respeto de derechos.
La Dirección General de la Marina Mercante de Honduras (DGMM) y la Representación de Honduras ante la Red de Mujeres de Autoridades Marítimas de Latinoamérica (Red MAMLa) realizó un evento en las instalaciones de la DGMM con la presencia de la Secretaria de Estado en el Despacho de Asuntos de la Mujer Doris García ,el señor Director General de la DGMM Edgar Soriano, la Subdirectora General de la DGMM Laura Rivera Carbajal, las Representantes y Miembros ante la Red MAMLa y miembros de diferentes departamentos y secciones de la institución; el señor Director General recalcó el respeto de los derechos de la mujer y la importancia del trabajo de ellas en el sector marítimo.
La Subdirectora y Representante Permanente de la Red MAMLa habló de su experiencia con 27 años en el sector marítimo.
La mujer del sector marítimo cada día se va abriendo paso como un estandarte de la seguridad marítima, promotora de igualdad de oportunidades he inclusión, en un ámbito que históricamente a sido predominado por el género masculino. Red de Mujeres de Autoridades Marítimas de Latinoamérica



1715702219736-1.jpg

El director de la DGMM sostuvo reuniones con el Director General de la Marina Mercante de España, Gustavo Santana, y con el Secretario de Transporte aereo y maritimo, Benito Nuñez, en ambas reuniones se abordó las intenciones de un acuerdo para el reconocimiento en España de nuestra gente de mar. Las gestiones de colaboración con entre las autoridades marítimas de ambas naciones se gestan en el ámbito del desarrollo marítimo que requiere el trabajo disciplinado de la gente de mar que se forma en nuestros centros de formación. #MarinaMercante #Honduras y #España