KMF


Se socializó la activación del Comité Nacional de Facilitación del Tráfico Marítimo, siendo una plataforma interinstitucional que promueve el consenso y la toma de decisiones estratégicas. Su objetivo: mejorar la eficiencia operarita de los puertos hondureños y fortalecer nuestra industria marítima en el arribo y despacho de tráfico internacional.





Descarga PDF


La Dirección General de la Marina Mercante, a través de su Comité de Ayuda Social, hizo entrega de un aire acondicionado de 24,000 BTU al Municipio de Aramecina, Valle.

Esta donación beneficiará a la Dirección Municipal de Educación, fortaleciendo los planes educativos para los niños y niñas de la región.

¡Seguimos trabajando juntos por el bienestar y desarrollo de nuestras comunidades! 🌟

 




La Dirección General de la Marina Mercante de Honduras (DGMM), en cumplimiento de sus funciones y mediante el uso de sus sistemas de Monitoreo, Control y Vigilancia Marítima en aguas jurisdiccionales del país, informa a la ciudadanía y a las entidades competentes comunica:

En relación con el contenedor identificado con el número HLBU9354083, se ha dado seguimiento a su recorrido, obteniendo los siguientes resultados:

25 de noviembre: El contenedor HLBU9354083 arribó vacío al puerto Santo Tomás de Castilla, Guatemala.

27 de noviembre: El contenedor fue trasladado a Puerto Barrios, Guatemala.

29 de noviembre: El contenedor fue cargado en el buque SCORPIUS, de bandera liberiana y con número IMO 9307279, el cual zarpó con destino a Puerto Caucedo, en la República Dominicana.

Durante su recorrido, el buque SCORPIUS realizó una escala en Puerto Cortés, Honduras. Sin embargo, el contenedor HLBU9354083 no fue desembarcado en dicha instalación portuaria, continuando su ruta hacia Caucedo, en el país caribeño.

Según nuestras plataformas de monitoreo, en Puerto Caucedo, el contenedor sería transbordado para continuar hacia su destino final: terminal portuaria de Antwerp, Bélgica.

Reiteramos nuestro compromiso con la vigilancia y seguridad de las operaciones marítimas en nuestras aguas jurisdiccionales, asegurando la transparencia y el cumplimiento de las normativas internacionales.

Dado en Tegucigalpa, M.D.C., a los diez días del mes de diciembre del año dos mil veinticuatro.

 

Dirección General de la Marina Mercante de Honduras



WhatsApp-Image-2024-12-10-at-10.09.11-AM.jpeg

La Dirección General de la Marina Mercante dio inicio a la auditoría en sitio del Sistema de Gestión, liderada por ICONTEC. Este proceso tiene como propósito evaluar nuestra conformidad con los estándares establecidos y fortalecer nuestra gestión en beneficio de todos.

Durante la reunión de apertura, se presentó el plan de auditoría y se destacaron los objetivos principales: garantizar el cumplimiento de los requisitos normativos, evaluar la eficacia de nuestros procesos y promover áreas de mejora continua.

Estamos comprometidos con la excelencia y la mejora constante en nuestras operaciones.



WhatsApp-Image-2024-12-10-at-9.44.24-AM1.jpeg

La Dirección General de la Marina Mercante (DGMM), a través de su Unidad de Género, desarrolló diversas actividades de sensibilización como parte de la campaña global de los 16 Días de Activismo para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.

Entre las acciones realizadas destacan:

1️⃣ Capacitación para servidores públicos:
En colaboración con la Secretaría de Derechos Humanos (SEDH), se impartió el taller “Brechas de desigualdad y el marco normativo de los derechos de las mujeres”, dirigido por la Unidad de Igualdad de Género, Equidad y Femicidios de la SEDH.

2️⃣ Taller interactivo para estudiantes del CECAMARH-CSO:
Las y los estudiantes participaron en el taller “Cambio de perspectivas con enfoque de Género y Derechos Humanos”, donde abordaron temas como tipos de violencia y el marco normativo vigente. La jornada concluyó con un Cine Foro liderado por la Unidad de Género de la DGMM.

3️⃣ Capacitación en la EMCA-Omoa:
Estudiantes de los cursos de Seguridad Marítima Básica, Marinería de Cubierta y cursos avanzados como Gasero y Buques Tanque participaron en talleres que abordaron conceptos de espacios seguros, desarrollo económico-humano y derechos humanos. Las actividades incluyeron dinámicas interactivas para promover la reflexión y el aprendizaje colaborativo.

Con estas iniciativas, la DGMM reafirma su compromiso de erradicar la violencia de género y promover un entorno seguro, inclusivo y respetuoso para todas y todos.



IMG_2538.jpg

El departamento de Recursos Humanos, con el apoyo del Director General Edgar Soriano culminó con éxito el programa de capacitación: “Potenciando Equipos para el éxito” impartido por AMELUZ Consultores; con la finalidad de proveer al personal técnico y administrativo de esta institución herramientas y estrategias basadas en la psicología positiva con el fin de propiciar un entorno de trabajo armonioso, productivo y orientado al desarrollo profesional y personal.