KMF

WhatsApp-Image-2025-03-03-at-11.39.01-AM.jpeg

Desde hace más de ocho décadas, la Marina Mercante de Honduras ha trabajado con compromiso y excelencia en la seguridad marítima, la formación de Gente de Mar, la protección del medio ambiente marino y el desarrollo del país.
Hoy conmemoramos nuestra historia y renovamos nuestro compromiso de seguir navegando hacia un futuro de innovación y crecimiento en el sector marítimo.
¡Gracias a todos los que han sido parte de esta gran travesía!




WhatsApp-Image-2025-02-28-at-9.39.26-AM2.jpeg

Por instrucciones del Director General de la Marina Mercante, Dr. Edgar Soriano, esta semana se llevó a cabo una importante visita a los centros de formación marítima nacional: EMCA Omoa y EMCA La Ceiba. La actividad fue liderada por el Jefe de Gente de Mar y el Jefe de Formación Marítima, con el objetivo de establecer un diálogo abierto con los futuros marinos de Honduras.

Durante las visitas, se brindó la oportunidad a los estudiantes de compartir sus opiniones y sugerencias sobre la formación que reciben en estos centros, con el fin de fortalecer los espacios pedagógicos dedicados a la preparación de la gente de mar. La interacción directa con los futuros profesionales del sector marítimo permitió conocer sus necesidades y perspectivas, lo que contribuirá a mejorar la calidad educativa y formativa en los centros.

El Dr. Soriano, a través de esta iniciativa, reafirma su compromiso con la mejora continua de la formación marítima en el país, buscando garantizar que los marinos hondureños reciban una educación de calidad que les permita enfrentar los desafíos del sector con profesionalismo y responsabilidad.

Esta acción forma parte de los esfuerzos de la Dirección General de la Marina Mercante para promover la educación marítima y fortalecer la seguridad y competitividad del sector en Honduras.


WhatsApp-Image-2025-02-28-at-11.19.54-AM1.jpeg

Con mucha satisfacción, el Comité de Ayuda Social de la DGMM ha realizado la entrega de 74 pupitres al Centro de Educación Básica Dionisio de Herrera, ubicado en la colonia Las Cañas, San Antonio de Flores, Choluteca.

Esta donación, valorada en L89,249.00, fue aprobada el 14 de febrero de 2025 y contribuirá a mejorar las condiciones de aprendizaje de la niñez hondureña, brindándoles mobiliario óptimo para su formación.

👦📚👧 ¡Seguimos navegando juntos por un mejor futuro! 🌊⛵


WhatsApp-Image-2025-02-24-at-5.07.57-PM.jpeg

El Director General de la Marina Mercante, Dr. Edgar Soriano, reafirma su compromiso con la formación de la gente de mar a través de un diálogo cercano con los futuros marinos mercantes de Honduras. Durante estos encuentros, ha escuchado sus inquietudes y comentarios sobre su proceso de capacitación, fortaleciendo así el respaldo institucional hacia su desarrollo profesional.

Este acercamiento refleja el compromiso de la Marina Mercante con la educación marítima y con quienes aspiran a forjar una carrera en el sector.



WhatsApp-Image-2025-02-17-at-10.25.48-AM2.jpeg

 

Gracias a la coordinación entre la Dirección General de la Marina Mercante y la Armada de Colombia, un grupo de pescadores miskitos ha regresado sano y salvo a su comunidad en Raya, Gracias a Dios, tras ser abandonados en aguas colombianas por el barco pesquero MISS BABS.

🔹 La DGMM reafirma su compromiso con la seguridad y bienestar de nuestros marinos.
🔹 Agradecemos a la Armada de Colombia por su apoyo en esta operación humanitaria.
🔹 Reconocemos las garantías brindadas por el propietario de la embarcación en el proceso de repatriación.

📢 ¡Seguimos trabajando por la protección de nuestros navegantes! 🌊⚓

#MarinaMercanteHN #SeguridadMarítima #ProtegiendoAMisMarinos #Repatriación



WhatsApp-Image-2025-02-13-at-9.09.44-AM.jpeg

Ayer, martes 12 de febrero, en las instalaciones de la Autoridad Marítima, se retomó la revisión del *Convenio de Cooperación Técnica 2019-2020, un paso clave para garantizar la correcta implementación del **Marco Normativo Nacional e Internacional* en la gestión de descargas de desechos con riesgo sanitario y fitosanitario provenientes de buques internacionales que atracan en los puertos de Honduras.

En esta importante jornada participaron representantes de:
✅ *Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG)*
✅ *Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria (SENASA)*
✅ *Organización Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA)*
✅ *Técnicos Ambientales y Asesor Legal de la Autoridad Marítima*

Este esfuerzo interinstitucional refuerza nuestro compromiso con la *seguridad marítima, la protección del medio ambiente y el cumplimiento de estándares internacionales*. 🌊🚢♻️

#MarinaMercanteHN #SeguridadMarítima #ProtecciónAmbiental #NormativaInternacional





WhatsApp-Image-2025-01-31-at-11.36.23-AM.jpeg

Hoy rendimos homenaje a todas las mujeres hondureñas, en especial a aquellas que con su esfuerzo y dedicación son parte fundamental de la Marina Mercante. 🌊⚓ Su compromiso y liderazgo impulsan el crecimiento y desarrollo del sector marítimo de nuestro país.
 Te compartimos algunos momentos especiales de nuestra celebración, en reconocimiento a su labor y entrega.