KMF

GM2-2024.jpg

Tegucigalpa – El 25 de junio, en honor al Día de la Gente de Mar, se inauguró la exposición pictórica en la Galería Nacional de Arte. Esta muestra reúne obras de destacados artistas hondureños que capturan la esencia y la importancia de los marinos y su contribución global.

 

El Día de la Gente de Mar, celebrado el 25 de junio de cada año, reconoce la contribución vital de los marinos al comercio internacional y a la economía mundial. Esta fecha destaca los desafíos y sacrificios enfrentados por los marinos, promoviendo la conciencia sobre sus condiciones de trabajo y el apoyo necesario para su bienestar.

 

La exposición no solo celebra la labor de los marinos, sino que también resalta su dedicación y sacrificio a través del arte visual. Las obras seleccionadas exploran temas de aventura marítima, la vida en alta mar y la conexión entre el hombre y el océano, ofreciendo una perspectiva única y conmovedora.

 

Invitamos a todos los amantes del arte y a la comunidad en general a unirse a esta celebración cultural. La exposición estará abierta al público desde del 25 de junio al 25 de julio en ubicada en Paseo Liquidámbar al final de la peatonal en Tegucigalpa. Es una oportunidad imperdible para reflexionar sobre la contribución invaluable de la gente de mar a nuestra sociedad global.

 

Para más información y consultas, por favor contactar a la Galería Nacional de Arte:

Teléfono 2222-0250,

Correo galerianacionalhn@gmail.com

Instagram: @galeriannacionaldearte

Facebook: GNAHONDURAS

X: @GaleriaNacionalhn





Hoy, 25 de junio, en el Día de la Gente de Mar, nuestro Director General, Edgar Soriano, sostuvo una reunión especial con estudiantes y marinos en nuestras instalaciones. Durante la reunión, el Director brindó unas palabras de reconocimiento y agradecimiento por su dedicación y esfuerzo en el noble oficio de la navegación.

Aquí compartimos algunas fotos de este significativo encuentro. 📸👇

¡Agradecemos a todos los marinos por su incansable labor y compromiso! 🌟🚢

#DíaDeLaGenteDeMar #MarinaMercante #Honduras #Navegantes #OrgulloMarino #Celebración



WhatsApp-Image-2024-06-24-at-7.07.45-AM1.jpeg

La Abg. Laura Rivera Carbajal, Subdirectora General de la Marina Mercante, en conjunto con la Abg. Natalí Molina, Asesora Marítima, acompañadas por el Embajador Iván Romero-Martínez y el Dr. José Matheickal, Jefe de la División de Cooperación Técnica de la Organización Marítima Internacional (OMI), asisten a la reunión de vital importancia en la que se discuten presupuestos y estrategias para la formación marítima de profesionales técnicos de las Autoridades Marítimas del mundo.



WhatsApp-Image-2024-06-18-at-12.42.43-PM4.jpeg

Previo al comienzo de la temporada de pesca (que inicia el 1 de julio del año en curso), personal técnico operativo de la Dirección General de la Marina Mercante (DGMM); se instalaron estratégicamente en ciudades costeras importantes como Guanaja y La Ceiba, para efectuar inspecciones de balizas en los barcos que conforman la flota pesquera hondureña.

Los controles de vigilancia en las embarcaciones se llevarán a cabo durante una semana (del 17 al 21 de junio en la Novia de Honduras), y posteriormente; un segundo contingente viajará a Roatán (puerto de importante flujo marítimo) para desarrollar la misma labor. Para lograr mayor efectividad en las operaciones, Marina Mercante efectúa inspecciones utilizando aeronaves no tripuladas (drones).




La DGMM vela por garantizar la seguridad de los pescadores que faenan en distintos bancos de pesca.
Personal técnico operativo de la Dirección General de Marina Mercante (DGMM), se reunió esta mañana con autoridades de varias instituciones gubernamentales para definir los parámetros y determinar las estrategias para garantizar el cumplimiento de las normativas laborales de los buzos que realizan labores de pesca en aguas hondureñas.

Lo que se busca en estas asambleas, es evitar que los pescadores tengan accidentes en las zonas de trabajo. En la reunión participaron representantes de Secretaría de Trabajo y Seguridad Social (SETRASS), Asociación de Pescadores Industriales del Caribe de Honduras (APICAH), Asociación Protectora de Buzos de Gracias a Dios (APBGADH), Dirección General de Pesca y Acuicultura (DIGEPESCA), y Secretaría de Salud (SESAL). La reunión se realizó en las oficinas regionales de la Secretaría de Trabajo, en la ciudad de La Ceiba.




En nuestras instalaciones, celebramos la *Conferencia del Día Mundial de los Océanos*, un evento lleno de conocimiento y compromiso con nuestro entorno marino. Contamos con la presencia destacada de nuestro Director General, Edgar Soriano, y el equipo del Departamento de Gestión Ambiental Marítimo Portuaria de la DGMM.
La conferencia fue especialmente dirigida a los estudiantes del Curso Básico de Seguridad Marítima y al personal de la DGMM. Fue una gran oportunidad para aprender y reflexionar sobre la importancia de proteger nuestros océanos.
Gracias a todos los asistentes por su entusiasmo y participación. Juntos, continuaremos trabajando por un futuro más sostenible y seguro para nuestros mares. 🌊⚓



Este acuerdo tiene como objetivo coordinar acciones para mejorar la seguridad marítima, proteger el medio marino, promover la formación y titulación de gente de mar, y apoyar el funcionamiento de la industria marítima auxiliar.

Además, estamos orgullosos de anunciar que próximamente estaremos realizando la apertura de una nueva Escuela de Formación Marítima y Capitanía de Puerto de la DGMM en las instalaciones dadas en comodato por la Municipalidad de Roatán.

Juntos, avanzamos hacia un futuro más seguro y sostenible para nuestros mares.