Fue creado bajo resolución número 010/2007, del 29 de enero de 2007. y publicado en el Diario Oficial la Gaceta el 12 de mayo del mismo año; está regida bajo la supervisión de La Dirección General de la Marina Mercante.
CURSOS QUE OFRECEMOS
En cumplimento al Convenio de Formación Titulación y Guardia para la Gente de Mar (STCW 78 ENMENDADO)
CURSO BÁSICO DE SEGURIDAD MARÍTIMA
Con el desarrollo de este espacio pedagógico se pretende dotar a los estudiantes de los requisitos mínimos de familiarización e instrucción básica en aspectos de supervivencia personal aprobados por la Conferencia Internacional sobre “Normas de Formación, Titulación y Gente de Mar”, que se establece en el Curso Modelo OMI 1.19, la sección A-VI/1-1 del Convenio Internacional sobre “Formación, Titulación y Guardia para la Gente de Mar” STCW 78 en su forma enmendada. Los conocimientos impartidos mediante este curso permite a los futuros integrantes de Gente de Mar comprender y reaccionar ante los diversos tipos de emergencias que se puedan prevenir o medidas apropiadas a tomar a bordo de un buque mercante.
1. Reaccionar de forma correcta durante situaciones de emergencia
2. Tomar medidas apropiadas para su supervivencia y la de los demás
3. Usar correctamente el equipo de supervivencia
4. Adquirir conocimientos que le permitan descubrir y corregir deficiencias
5. Identificar situaciones de emergencia
6. Tener una actitud positiva ante la presencia de animales marinos peligrosos
SENSIBILIZACIÓN PARA TODA GENTE DE MAR
Dotar a las y los estudiantes de los conocimientos y las habilidades, para detectar, evaluar las amenazas, para la protección marítima, de acuerdo a las normas de seguridad, establecidas en el código PBIP y las enmiendas de Convenio SOLAS, Capítulo XI-2, Parte A de las de la prescripciones obligatorias relativas a las disposiciones del código PBIP, lo cual se establece en el Curso modelo OMI 3.27, sección VI/6-1 del Convenio Internacional sobre “Formación, Titulación y Guardia para la Gente de Mar” STCW 78 enmendado. Los conocimientos impartidos mediante este curso permiten a los futuros integrantes de Gente de Mar comprender las diversas normas de protección y seguridad, en la instalación portuaria y del buque.
CONTROL DE MULTITUDES
Después de finalizado el curso, el alumno desarrollará competencias y habilidades que deben aplicarse en caso de emergencia en un buque, de acuerdo a los requisitos mínimos establecidos en el curso modelo OMI 1.28.
GESTIÓN DE EMERGENCIA Y COMPORTAMIENTO HUMANO
Dotar a los estudiantes de los conocimientos y las habilidades que deben aplicarse para controlar y dirigir a los pasajeros en situaciones de emergencia.
Después de finalizado el curso, el alumno desarrollará competencias sobre los procedimientos de emergencia a bordo y las comunicaciones eficaces en una emergencia.
CURSO ROLL ON ROLL OFF (RO-RO)
Con el desarrollo de este espacio pedagógico se pretende dotar los estudiantes de los conocimientos y las habilidades, sobre la familiarización de los buques de pasaje y transbordo rodado, así como las prescripciones internacionales y nacionales, sobre seguridad en los buques Ro-Ro.
El alumno desarrollará conocimientos de los procedimientos de seguridad de los pasajeros, embarque, desembarque y sujeción de la carga y la integridad del casco.
SENSIBILIZACIÓN SOBRE PROTECCIÓN PARA TODA GENTE DE MAR CON TAREAS ASIGNADAS DE PROTECCION
Con el desarrollo de este espacio pedagógico se pretende dotar a las y los estudiantes de los conocimientos, las habilidades y competencias de acuerdo al Convenio Internacional Sobre Normas de Formación, Titulación y Guardia para la Gente de Mar. STCW 78 y su forma enmendada.
Después de finalizado el curso, el alumno desarrollará competencias para asumir tareas, los cometidos y las responsabilidades de protección asignadas, reconociendo la importancia de la toma de conciencia y vigilancia.
Copia y original de Tarjeta de Identidad, Acta de Nacimiento, Pasaporte o Cédula de País de Origen
Antecedentes Penales o Policiales vigentes
Copia de Certificado de Estudios (se acepta como mínimo Diploma de Sexto Grado)
Copia de Tarjeta de Salud vigente
Copia de Prueba de Embarazo (solo aplica para aspirantes mujeres) vigente
2 fotografías a color tamaño carnet (Fondo blanco, con camisa blanca con cuello) vigentes
Autorización Legal de Padres de Familia (solo aplica para menores de 21 años)
Nota 2: Antes de matricularse para el Curso Básico de Seguridad Marítima, el aspirante a marino, debe realizar una Prueba de Natación que incluye la toma de presión arterial.
Nota 2: Después de haber aprobado la prueba de natación al aspirante a Marino Mercante se le entrega la Solicitud de Ingreso FO.R.07 para que el mismo complete la información requerida.
Nota 3: En el caso de las damas, deberán presentar la prueba de embarazo antes de esta actividad.
Para Aspirantes a Marinos de Reingreso
Solicitud de Ingreso
Fotocopia del Certificado del Curso Básico de Seguridad Marítima
Copia de la Tarjeta de Identidad, Acta de Nacimiento, Pasaporte o Cédula de País de Origen
Copia de Prueba de Embarazo (solo aplica para mujeres en clases prácticas) vigente
2 fotografías a color tamaño carnet (fondo blanco, preferible con camisa blanca con cuello) vigentes
REQUISITOS RENOVACIÓN DE CURSOS
Presentar certificados a renovar (originales y copia)
Copia tarjeta de identidad o pasaporte o cédula de país de origen
Una fotografía por cada certificado a renovar, a color, tamaño carnet, fondo blanco (debe ser formal, camisa blanca con cuello) vigente.
Valor:
Curso básico de seguridad marítima L.800
Otros cursos L.200 C/U
FORMACIÓN DE MARINOS
TARIFAS DE COBROS
DGMM
Tegucigalpa, M.D.C., Honduras, C.A
Boulevard Suyapa, Edificio Pietra, Contiguo a ALUPAC,
Apdo. Postal 3625