Circulares


La Dirección General de la Marina Mercante de Honduras informa a todas las personas naturales y jurídicas involucradas en actividades marítimas, como empresas de reparaciones navales, talleres de reparación de embarcaciones, astilleros, y otras partes interesadas, sobre sus responsabilidades y competencias legales. La Autoridad Marítima Nacional es la encargada de regular y supervisar las actividades marítimas en aguas jurisdiccionales hondureñas, con el fin de minimizar los impactos negativos en el medio ambiente marino y prevenir la contaminación. Además, se asegura del cumplimiento de los Convenios Internacionales Marítimos de los que Honduras es parte, para evitar responsabilidades internacionales.

La Ley Orgánica de la Marina Mercante establece que la Dirección General tiene la potestad de autorizar y supervisar el funcionamiento de astilleros y talleres dedicados a la construcción, reparación y mantenimiento de buques. También tiene la autoridad para regular la construcción y el uso de estructuras artificiales en aguas jurisdiccionales hondureñas, así como los trabajos de dragado, rellenos y otras obras de ingeniería oceánica.





🔹 Curso obligatorio: Todo personal en embarcaciones pesqueras debe tener el curso básico de seguridad marítima antes de zarpar.
⏰ Plazo máximo: Envía los listados de tu equipo a:
✉️ gentedemar@marinamercante.gob.hn
✉️ matriculacecamarh@marinamercante.gob.hn
¡Fecha límite: 15 de abril 2025!
⚠️ Advertencia: No se aceptarán solicitudes fuera de plazo.
📞 Contacto: PBX (504) 2239-8228 | 📍 www.marinamercante.gob.hn
👉 ¡Garanticemos juntos la seguridad en el mar!











La Dirección General de la Marina Mercante de Honduras (DGMM), en cumplimiento de sus funciones y mediante el uso de sus sistemas de Monitoreo, Control y Vigilancia Marítima en aguas jurisdiccionales del país, informa a la ciudadanía y a las entidades competentes comunica:

En relación con el contenedor identificado con el número HLBU9354083, se ha dado seguimiento a su recorrido, obteniendo los siguientes resultados:

25 de noviembre: El contenedor HLBU9354083 arribó vacío al puerto Santo Tomás de Castilla, Guatemala.

27 de noviembre: El contenedor fue trasladado a Puerto Barrios, Guatemala.

29 de noviembre: El contenedor fue cargado en el buque SCORPIUS, de bandera liberiana y con número IMO 9307279, el cual zarpó con destino a Puerto Caucedo, en la República Dominicana.

Durante su recorrido, el buque SCORPIUS realizó una escala en Puerto Cortés, Honduras. Sin embargo, el contenedor HLBU9354083 no fue desembarcado en dicha instalación portuaria, continuando su ruta hacia Caucedo, en el país caribeño.

Según nuestras plataformas de monitoreo, en Puerto Caucedo, el contenedor sería transbordado para continuar hacia su destino final: terminal portuaria de Antwerp, Bélgica.

Reiteramos nuestro compromiso con la vigilancia y seguridad de las operaciones marítimas en nuestras aguas jurisdiccionales, asegurando la transparencia y el cumplimiento de las normativas internacionales.

Dado en Tegucigalpa, M.D.C., a los diez días del mes de diciembre del año dos mil veinticuatro.

 

Dirección General de la Marina Mercante de Honduras